¿A quién recurrir en caso de un proyecto de saneamiento individual?

¿A quién recurrir en caso de un proyecto de saneamiento individual?

Maison de campagne

Cuando se trata de gestionar las aguas residuales de forma responsable y eficaz, el saneamiento individual es la única solución para las casas que no están conectadas a la red de alcantarillado. Elegir el sistema y el profesional adecuados para llevar a cabo su proyecto de saneamiento individual es importante para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de su instalación. En este artículo, abordaremos los pasos para elegir al interlocutor adecuado y poner en marcha su proyecto de saneamiento individual sobre una base sólida.

Entender el saneamiento individual

El saneamiento individual, también conocido como saneamiento autónomo o no colectivo (ANC), es un sistema diseñado para tratar las aguas residuales domésticas in situ. Esto incluye las aguas negras (procedentes de los inodoros) y las aguas grises (procedentes de cocinas, baños, etc.). El objetivo es hacer que estas aguas estén lo suficientemente limpias como para ser vertidas en el medio natural sin riesgo para el medio ambiente.

Los sistemas más utilizados son:

  • Fosas sépticas con filtros de arena o lecho de dispersión
  • Microestaciones de depuración
  • Filtros plantados, también llamados jardines de saneamiento

¿Por qué recurrir a un profesional?

Instalar un sistema de saneamiento individual no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Los impactos ambientales y sanitarios son importantes, y los errores pueden ser costosos de corregir. He aquí por qué es esencial recurrir a un profesional:

  • Conformidad legal: las instalaciones deben cumplir con las normas vigentes.
  • Experiencia técnica: los profesionales tienen los conocimientos necesarios para diseñar un sistema adaptado a su terreno y a sus necesidades específicas.
  • Seguridad: una mala instalación puede provocar fugas, olores desagradables o incluso la contaminación de las aguas subterráneas.
  • Optimización de costes: aunque recurrir a un profesional supone un coste inicial, garantiza un sistema eficaz y de bajo mantenimiento a largo plazo.

Los diferentes actores en un proyecto de saneamiento

La oficina de estudios

La oficina de estudios es un componente esencial de cualquier proyecto de saneamiento individual. Interviene desde las primeras etapas del proyecto para realizar un estudio de la línea de tratamiento. Este estudio es fundamental porque permite determinar la solución de saneamiento más adecuada en función de las características específicas de su terreno. Los parámetros que se tienen en cuenta incluyen la topografía, la permeabilidad del suelo, la proximidad de cursos de agua y otros factores ambientales que pueden influir en la elección del sistema.

Aquatiris es una empresa especializada en saneamiento no colectivo que puede realizar el estudio del suelo y acompañarle a lo largo de su proyecto de saneamiento. Su experiencia le garantiza un proyecto llevado a cabo de acuerdo con las reglas del arte y de conformidad con las normas vigentes.

El instalador o la empresa de obras públicas

El instalador se encarga de la ejecución práctica de su proyecto. Realiza los trabajos necesarios para la instalación del sistema de saneamiento. Aquatiris también puede acompañarle de principio a fin, es decir, desde el estudio del suelo hasta la realización de las obras, evitando tener que recurrir a múltiples intervinientes.

Mantenimiento regular

El mantenimiento regular de los sistemas de saneamiento no colectivos es importante por varias razones. En primer lugar, permite prevenir averías al detectar posibles problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones. Además, un sistema bien mantenido protege el medio ambiente al evitar fugas de aguas residuales no tratadas que podrían contaminar el suelo y las capas freáticas. Para garantizar la eficacia a largo plazo, el mantenimiento prolonga la vida útil de la instalación y mantiene su buen funcionamiento. Los elementos clave de este mantenimiento incluyen el vaciado regular de los pozos de aguas residuales, generalmente cada 3 o 4 años para evitar la acumulación de lodos, y de las microestaciones de depuración, que requieren un vaciado según las recomendaciones del fabricante. En el caso de los Jardines de Saneamiento, el corte de las plantas una vez al año es esencial para favorecer su crecimiento y su capacidad de purificación, contribuyendo así al funcionamiento óptimo del sistema.

Conclusión

En conclusión, el éxito de un proyecto de saneamiento individual requiere la participación de los profesionales adecuados y un proceso de evaluación, planificación y ejecución. Ya sea la selección del sistema adecuado a sus necesidades, la realización de los estudios preliminares o la instalación del sistema, cada etapa requiere una experiencia específica. Al colaborar con expertos como Aquatiris para los estudios e instalaciones, y al respetar las regulaciones locales bajo la supervisión del SPANC, usted no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino también la eficacia y la sostenibilidad de su instalación. El mantenimiento regular garantiza que el sistema siga funcionando de manera óptima, preservando el medio ambiente y la seguridad sanitaria de su hogar. Con un enfoque integrado y la ayuda de profesionales cualificados, su proyecto de saneamiento individual se convertirá en un éxito duradero, contribuyendo al bienestar de su hogar y su entorno.

Calculez les économies de gaz à effet de serre réalisées *

Tout comme les milliers de propriétaires déjà conquis, vous vous direz, vous aussi, que oui, la nature fait bien mieux les choses.

L’équivalent-habitant est une unité de mesure définie en France par l’article R2224-6 du Code général des collectivités territoriales. Pour équiper une maison avec un système d’assainissement non collectif, l’arrêté du 7 mars 2012 stipule la règle 1 EH (équivalent-habitant) = 1 PP (pièce principale). L’article R.111-1-1 définit une pièce principale comme étant une unité destinée au séjour ou au sommeil, excluant ainsi les pièces de service (cuisines, cabinets d’aisance, salles d’eau, etc.).

La naturaleza hace las cosas bien (mejor)

Les végétaux de votre assainissement AQUATIRIS vous permettent d'éviter l'émission de kg CO2e **.
L'absence de fosse toutes eaux réduit de kg CO2e les émissions liées au traitement de l'eau ***.
Ainsi, grâce à AQUATIRIS, vous réduisez au total votre empreinte carbone de kg de CO2e.

Ce qui équivaut à :

XXX
kms parcourus en voiture thermique
XXX
heures de streaming sur un PC portable

100 % de nos assainissements sont des jardins

Curieux d'en savoir plus sur nos solutions ?

Nous contacter
* L'ensemble des données d'évitement ont été calculées sur une durée de référence de 50 ans et uniquement durant la phase d'usage, sur la base de la méthode d'ACV dynamique de la RE2020. Source : Alternative Carbone. ** Les végétaux captent le CO2 de l'air lors de la photosynthèse. Grâce aux plantes, la phytoépuration permet donc de compenser une partie de ses émissions de gaz à effet de serre, comparé à un assainissement non végétalisé. *** Comparé à un assainissement classique constitué d'une fosse toutes eaux suivie d'un filtre à sable, les assainissements AQUATIRIS n'émettent pas de méthane et peu de protoxyde d'azote. Ces gaz sont en effet principalement générés par les fosses toutes eaux lors du processus de fermentation.

Réalisé par