Comprador de una casa cuyo sistema ya no cumple con las normas

Comprador de una casa cuyo sistema ya no cumple con las normas

Jardin d'Assainissement Aquatiris - Gamme Iris
Intégration paysagère parfaite pour ce Jardin d'Assainissement - gamme Iris ! Voyez-vous le filtre à roseaux juste derrière le filtre fleuri ?

Adecuación a las normas de un sistema de saneamiento no colectivo (ANC) al comprar una vivienda unifamiliar.

Cuando se compra una vivienda unifamiliar, es importante comprobar la conformidad del sistema de saneamiento no colectivo (ANC). Este sistema, destinado a tratar las aguas residuales domésticas, debe cumplir unas normas estrictas para garantizar su buen funcionamiento y la preservación del medio ambiente. ¿Qué pasos hay que seguir para determinar si este sistema necesita rehabilitación o no? Aquí tiene una guía detallada para ayudarle en este proceso.

Dispositivo de saneamiento no colectivo (ANC): garantizar la conformidad antes de la venta

Al vender una propiedad equipada con un sistema de saneamiento no colectivo (ANC), es imprescindible que el vendedor demuestre la conformidad de este dispositivo.

Es importante que este informe se entregue al comprador antes de la firma de la promesa de venta. Esto garantiza al comprador que el sistema de saneamiento no colectivo no presenta defectos importantes y que no requerirá trabajos de actualización inmediata.

En caso de que el dispositivo de ventilación natural no cumpla con la normativa, el vendedor puede ser responsable de las obras necesarias para que el sistema vuelva a cumplir con la normativa, o deberá negociar con el comprador para compensar este incumplimiento. Por lo tanto, para evitar complicaciones durante la venta y garantizar una transacción tranquila, el vendedor debe asegurarse de obtener y proporcionar este documento esencial. El cumplimiento de este procedimiento refuerza la confianza entre las partes y garantiza que la propiedad cumple con los requisitos reglamentarios, para el bienestar y la seguridad de los futuros ocupantes.

Dispositivo de saneamiento no colectivo (ANC) no conforme: lo que debe saber

  • Ausencia de obligación de reparación por parte del vendedor

Es importante señalar que el vendedor no tiene la obligación legal de reparar el dispositivo de saneamiento no colectivo antes de vender la propiedad. Esta ausencia de obligación permite al vendedor transferir la propiedad de la vivienda sin tener que realizar obras potencialmente costosas y complejas. Sin embargo, esta situación debe comunicarse claramente al comprador durante las negociaciones de venta.

En ausencia de trabajos de adecuación a la normativa realizados por el vendedor, la responsabilidad de estos trabajos recaerá en el comprador. Este último será entonces responsable de la rehabilitación del dispositivo de calefacción central para que cumpla con la normativa vigente. Para ello, el comprador dispondrá de un plazo de un año a partir de la fecha de compra de la propiedad para realizar estos trabajos necesarios. Este período permite al comprador planificar y financiar los trabajos necesarios sin prisas.

Se recomienda encarecidamente al comprador que tenga en cuenta el coste de los trabajos de adecuación a la normativa al negociar el precio de compra de la propiedad. Una evaluación precisa de los gastos previstos para la rehabilitación del dispositivo de ANC puede ayudar a ajustar el precio de venta de manera justa. Esta negociación permite compensar al futuro comprador por las obras a realizar y garantizar una transacción transparente y equilibrada.

IMPORTANTE: Se recomienda encarecidamente negociar el precio de compra de la propiedad con el vendedor, teniendo en cuenta el coste de las obras de rehabilitación previstas. Una evaluación precisa de los gastos a realizar puede ayudarle a ajustar el precio de venta de manera justa.

En resumen, aunque la restauración de un dispositivo de aire acondicionado no conforme no es necesariamente responsabilidad del vendedor, es esencial que el comprador negocie bien y prevea los costes de rehabilitación.

Calculez les économies de gaz à effet de serre réalisées *

Tout comme les milliers de propriétaires déjà conquis, vous vous direz, vous aussi, que oui, la nature fait bien mieux les choses.

L’équivalent-habitant est une unité de mesure définie en France par l’article R2224-6 du Code général des collectivités territoriales. Pour équiper une maison avec un système d’assainissement non collectif, l’arrêté du 7 mars 2012 stipule la règle 1 EH (équivalent-habitant) = 1 PP (pièce principale). L’article R.111-1-1 définit une pièce principale comme étant une unité destinée au séjour ou au sommeil, excluant ainsi les pièces de service (cuisines, cabinets d’aisance, salles d’eau, etc.).

La naturaleza hace las cosas bien (mejor)

Les végétaux de votre assainissement AQUATIRIS vous permettent d'éviter l'émission de kg CO2e **.
L'absence de fosse toutes eaux réduit de kg CO2e les émissions liées au traitement de l'eau ***.
Ainsi, grâce à AQUATIRIS, vous réduisez au total votre empreinte carbone de kg de CO2e.

Ce qui équivaut à :

XXX
kms parcourus en voiture thermique
XXX
heures de streaming sur un PC portable

100 % de nos assainissements sont des jardins

Curieux d'en savoir plus sur nos solutions ?

Nous contacter
* L'ensemble des données d'évitement ont été calculées sur une durée de référence de 50 ans et uniquement durant la phase d'usage, sur la base de la méthode d'ACV dynamique de la RE2020. Source : Alternative Carbone. ** Les végétaux captent le CO2 de l'air lors de la photosynthèse. Grâce aux plantes, la phytoépuration permet donc de compenser une partie de ses émissions de gaz à effet de serre, comparé à un assainissement non végétalisé. *** Comparé à un assainissement classique constitué d'une fosse toutes eaux suivie d'un filtre à sable, les assainissements AQUATIRIS n'émettent pas de méthane et peu de protoxyde d'azote. Ces gaz sont en effet principalement générés par les fosses toutes eaux lors du processus de fermentation.

Réalisé par