Fosa séptica natural: ¿qué soluciones hay para su casa?
Como sustituto de la fosa séptica clásica, la fosa séptica ecológica está ganando popularidad. Trata las aguas residuales de forma natural, con un sistema de saneamiento individual diferente del proceso convencional. Esta es la solución natural e innovadora de fosas sépticas que ofrece Aquatiris.
Fosa séptica natural, las soluciones existentes
Hoy en día, el concepto de «actitud ecológica» afecta a diferentes sectores, incluidos los sistemas de saneamiento. Entre las opciones de saneamiento individual, algunas destacan por su enfoque más ecológico. La fosa séptica natural es un dispositivo de saneamiento individual basado en métodos naturales y biológicos para tratar las aguas residuales.
Se diferencian claramente de las fosas sépticas tradicionales, que se basan principalmente en productos químicos. Las versiones ecológicas utilizan plantas específicas y sustratos naturales para filtrar y purificar el agua, lo que preserva la salud humana y el ecosistema del suelo. Una fosa séptica se considera natural cuando:
- no requiere energía,
- ofrece un excelente rendimiento de purificación,
- es respetuosa con el medio ambiente.
Entre las soluciones autorizadas en Francia y recomendadas por el SPANC (Servicio Público de Saneamiento No Colectivo) se encuentran el filtro compacto, el filtro plantado y la microestación de depuración. El filtro compacto, que suele colocarse después de un pozo séptico, utiliza un macizo filtrante a menudo compuesto de materiales naturales como las fibras de coco. El sistema de filtro plantado, por su parte, puede ser adecuado tanto para una vivienda unifamiliar como para una comunidad. Se basa esencialmente en el principio de la fitodepuración.
En cuanto a las microestaciones de depuración, aunque la mayoría son eléctricas, cada vez hay más modelos autónomos que no necesitan energía. Estos últimos se consideran fosas sépticas naturales y, además, ofrecen un excelente rendimiento de depuración.

Adopte la fitodepuración como fosa séptica natural
Si desea tener un sistema de saneamiento individual a la vez natural y eficaz para la recogida y el tratamiento de sus aguas grises y negras, puede optar por la fitodepuración. ¿De qué se trata concretamente?
¿Qué es la fitodepuración?
También llamada lagunaje, la fito depuración es un sistema de saneamiento que utiliza plantas y bacterias para tratar las aguas residuales. El mecanismo de la fito depuración se basa en el uso de plantas como el junco, la salicaria y la menta acuática, que actúan como un «filtro vertical» para purificar las aguas residuales. Este sistema es adecuado para todas las propiedades debido a que requiere menos espacio para su instalación. De hecho, necesitará 2 m² por habitante equivalente para instalar este sistema de saneamiento natural en su jardín.
¿Cómo funciona la fosa de fitodepuración?
El funcionamiento de una depuradora ecológica se basa en un proceso sencillo, similar al de un sistema de saneamiento individual tradicional. La pretratamiento de las aguas residuales es el primer paso del proceso. Puede realizarse en una fosa de aguas residuales o en un filtro vertical con plantas perennes como el carrizo.
Este proceso permite eliminar nitratos y fosfatos: es la fase de tratamiento de los cuerpos químicos. Al mismo tiempo, un tratamiento biológico descompone el lodo situado en las raíces de las plantas gracias a la acción de las bacterias. Este lodo se transforma en nutrientes asimilables por las plantas, que a su vez proporcionan el oxígeno esencial para la supervivencia de las bacterias.
Al final del ciclo, el agua filtrada está limpia, sin olor y puede reutilizarse para regar el jardín. Del mismo modo, el compost recuperado de la superficie del primer tanque de tratamiento ofrece un recurso valioso para enriquecer la tierra de los parterres, macizos y árboles ornamentales.
¿Cuáles son las ventajas de la fitodepuración?
El sistema de fitodepuración es un tipo de fosa séptica biológica que tiene importantes ventajas. Se trata de una estación depuradora individual que no genera ningún olor molesto. Gracias al completo descomposición de la materia en contacto con el oxígeno, el proceso produce vapor de agua y humus, lo que hace que el resultado sea inodoro.
Además de su eficacia, el estanque de fitodepuración tiene la ventaja de embellecer su espacio exterior (jardín) gracias a las plantas depuradoras. Además, no es necesario replantar las plantas durante la vida útil de la estación. Esto hace que su gestión sea muy práctica e incluso puede integrarla perfectamente en su jardín.
La eficacia del sistema también contribuye a la conservación de las capas freáticas y de las aguas superficiales al evitar cualquier forma de contaminación. La otra gran ventaja que refuerza el carácter ecológico de la fitodepuración es su capacidad para funcionar de forma totalmente autónoma sin energía eléctrica.

Recurra a la experiencia de Aquatiris para instalar su estación de fitodepuración
Aquatiris es la referencia en fitodepuración. Contamos con la etiqueta Aquaplus desde 2018. Esta certificación premia nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, destacando nuestro respeto por las normas de calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Nuestra gama «Jardín de saneamiento» le garantiza un sistema de fitodepuración eficaz, con la seguridad de que no habrá fosas, ni olores nauseabundos ni mosquitos.
Tanto si opta por nuestra gama de juncos, iris (certificado ATec) o carex, nuestros expertos le acompañarán con pasión desde la planificación hasta la realización de su proyecto. Para una residencia individual, nuestro experimentado equipo está preparado para ofrecerle una solución ecológica a medida.
En Aquatiris, tiene la posibilidad de instalar su estanque de fitodepuración a un precio competitivo, entre 11 000 y 16 000 euros. Este coste inicial puede parecer significativo, pero representa una inversión rentable tanto a nivel ecológico como financiero a largo plazo. Una vez instalada, nuestra solución de fosa séptica natural le ahorra los costosos gastos de vaciado y mantenimiento. Póngase en contacto con nosotros ahora para obtener un presupuesto gratuito y considerar un enfoque ecológico y sostenible del saneamiento.
Instalación de una fosa natural para aguas grises: los trámites administrativos
Si le interesa la opción de un tanque más ecológico, el primer paso será obtener una declaración de instalación de un dispositivo de saneamiento autónomo de su municipio. Este expediente requerido por las autoridades municipales exige una explicación detallada de las características de su terreno, así como de los principios del sistema de depuración que haya seleccionado.
Para maximizar sus posibilidades de aprobación, solicite la ayuda de una oficina de estudios que respalde su iniciativa. El objetivo es demostrar claramente que su iniciativa no es una solución improvisada al azar, ya que el saneamiento natural es un asunto serio. La normativa especifica que las instalaciones no deben presentar ningún riesgo de contaminación o polución de las aguas. También insiste en que la rehabilitación debe confiarse a una empresa especializada.
¿Cómo se realiza el mantenimiento de las fosas sépticas naturales?
Dependiendo del tipo de fosa séptica natural que haya elegido, deberá realizar diferentes tareas de mantenimiento.
El sistema de fitodepuración
La mayoría de los hogares suelen optar por un sistema de fitodepuración, que se caracteriza por un pretratamiento realizado mediante un lecho vertical plantado de juncos. En cuanto al mantenimiento, alterna regularmente la circulación del agua en las partes de los estanques plantados de juncos. Además, es necesario podar los juncos una vez al año y retirar el compost de la superficie cada diez años.
En el segundo estanque, controle el crecimiento de los bambúes, que a menudo se expanden, cortándolos cada cuatro años. Estas tareas, aunque relativamente ligeras para aquellos a los que les gusta cuidar de su casa y sus jardines, pueden desanimar a algunos. En algunos casos, la solución podría consistir en colaborar con los vecinos para establecer una pequeña instalación colectiva en lugar de tener varias instalaciones individuales.

La microestación de depuración ecológica
Para un funcionamiento óptimo de su microestación de depuración natural, realice inspecciones periódicas de los equipos. Debe comprobar, en particular, los niveles de lodos y asegurarse de que los dispositivos de tratamiento estén en buen estado. La limpieza de los filtros y prefiltros también es un paso importante para eliminar posibles obstrucciones y mantener un flujo de agua óptimo.
Además, es necesario drenar periódicamente los lodos acumulados para evitar el riesgo de obstrucción. Al mismo tiempo, el uso de productos biológicos diseñados específicamente para microestaciones de tratamiento ecológico puede favorecer el desarrollo de bacterias beneficiosas que participan en el proceso de depuración.
El pozo séptico
Para garantizar el correcto funcionamiento del pozo séptico, un mantenimiento meticuloso implica varios pasos importantes. Limpie y vacíe regularmente los prefiltros y el depósito de grasas. También es esencial controlar periódicamente los niveles y el buen funcionamiento de la fosa a través de las mirillas.
Se recomienda una inspección visual frecuente de la fosa y, si es posible, medir el nivel de lodos y depósitos con un odómetro o, en su defecto, con un palo largo. La instalación debe vaciarse tan pronto como la superficie del tanque alcance el 50 % de llenado con lodos, es decir, cada 4 o 5 años. Cabe señalar que, además de la verificación del nivel de los depósitos, todas las demás intervenciones deben confiarse a profesionales cualificados. Esto garantizará un mantenimiento eficaz y seguro de su fosa séptica.