Opte por una estación de tratamiento ecológica para reducir su huella de carbono.
Hoy en día, el concepto de «actitud ecológica» se extiende a diversos sectores, incluido el del saneamiento. Entre los sistemas de saneamiento individuales, algunos destacan por su enfoque ecológico. Descubra la depuradora ecológica que ofrece Aquatiris.
Los desafíos de la depuración individual de aguas
El saneamiento de aguas revista una importancia capital en la preservación del medio ambiente. La contaminación de las aguas, especialmente la resultante de actividades domésticas, puede tener repercusiones significativas en los ecosistemas locales. Los vertidos que contienen microorganismos patógenos, sustancias químicas nocivas y materia orgánica pueden comprometer la calidad de los recursos hídricos. La necesidad de un tratamiento eficaz de las aguas residuales a escala individual se convierte así en imperativa.
Esto permitirá el tratamiento de las aguas residuales individuales de manera responsable y reducir así su impacto medioambiental global. La gestión de los lodos procedentes de estos sistemas también es especialmente importante para garantizar un proceso sostenible.

¿Es el funcionamiento de una microestación depuradora tan ecológico como se dice?
La microestación depuradora individual es un dispositivo de saneamiento que utiliza un proceso biológico para tratar las aguas residuales. Su funcionamiento es sencillo: los microorganismos presentes en las aguas residuales, como las bacterias y las enzimas, actúan como destructores de materia orgánica.
Para garantizar un tratamiento eficaz, el agua pasa por tres fases esenciales:
- decantación,
- paso por el tanque de reacción,
- clarificación.
Por lo general, una microestación consta de tres compartimentos, cada uno de los cuales está dedicado a una de estas fases. Una vez superados estos pasos, el agua está saneada y lista para ser vertida en la naturaleza.
Aunque la microestación depuradora para viviendas unifamiliares parece ecológica a primera vista, la mayoría de estos sistemas funcionan con electricidad. Existen modelos no eléctricos, pero requieren la instalación de una fosa y el vaciado periódico de la cuba. Estos trabajos de instalación y mantenimiento pueden afectar al impacto medioambiental global del sistema. Por lo tanto, se puede decir que el sistema es ecológico, ¡pero no tanto!
¿Qué precauciones hay que tomar para optimizar la eficacia de la depuradora natural?
Para mantener la capacidad de depuración de su sistema de saneamiento ecológico en el nivel adecuado, debe adoptar medidas preventivas. En primer lugar, es imprescindible un mantenimiento regular. Siga escrupulosamente las instrucciones de los especialistas en saneamiento no colectivo (ANC). En particular, en el caso de las microestaciones de depuración individuales, es esencial respetar el nivel de vaciado para evitar cualquier mal funcionamiento.
Es esencial limitar al máximo el uso de productos químicos domésticos agresivos, como detergentes químicos y champús agresivos. Estos productos pueden contener compuestos nocivos que comprometen el equilibrio biológico de la planta de tratamiento de aguas residuales. Las posibles consecuencias para el sistema de saneamiento incluyen una disminución de la eficacia de la degradación de la materia orgánica y una alteración de los microorganismos beneficiosos.
Prefiera alternativas ecológicas, como productos de limpieza biodegradables. Evite también verter grandes cantidades de grasa en el fregadero con frecuencia. Esto puede ralentizar los procesos de degradación. Al adoptar estas precauciones, podrá contribuir activamente a preservar la integridad de su estación depuradora ecológica.