PhytoReuse

PhytoReuse

Aquatiris presta especial atención a la valorización de los recursos mediante el desarrollo de soluciones ecológicas con plantas que permiten dar una segunda vida a las aguas residuales. En esta línea, Aquatiris ha inventado PhytoReuse, una solución inédita que permite reutilizar las aguas residuales procedentes del fregadero, el lavabo, la lavadora y la ducha, con la excepción de las aguas procedentes de los inodoros.

Valorizar las aguas residuales domésticas con las plantas

Las aguas residuales domésticas, aunque ya se han utilizado, constituyen una importante fuente de agua. Estas aguas también contienen nutrientes, principalmente fósforo y nitrógeno, y constituyen una fuente no despreciable de nutrientes para las plantas. Por lo tanto, es posible reciclar las aguas residuales para nuevos usos, como el riego de cultivos o el riego de zonas verdes.

Regar su jardín con aguas residuales tratadas permitirá el rápido crecimiento de sus plantas, ya que los vegetales aprecian especialmente los macronutrientes y micronutrientes contenidos en estas aguas. Sin embargo, el uso de aguas residuales recicladas para regar las plantas está condicionado al estricto cumplimiento de un cierto límite de calidad. Esto es para evitar riesgos sanitarios y garantizar la buena salud de las personas y los animales.

PhytoReuse es un sistema de valorización de aguas residuales para el jardín gracias a la fitodepuración. En particular, es:

  • el primer dispositivo inspirado en la naturaleza para reutilizar las aguas residuales del hogar (fregadero, lavabo, lavadora, ducha), excluyendo las aguas procedentes del inodoro,
  • materiales filtrantes que eliminan los principales contaminantes del agua residual, conservando al mismo tiempo sus cualidades nutritivas,
  • una superficie reducida, maximizando al mismo tiempo el volumen de agua reciclada y tratada.

Regar las plantas del jardín con agua que ya se ha utilizado para usos domésticos es, por tanto, una excelente forma de aprovechar el agua residual. Esto permite a los hogares gestionar de forma sostenible los recursos hídricos.

Reutilización de aguas residuales con PhytoReuse: ahorrar agua potable

La reutilización de aguas residuales tratadas para regar el jardín también permite un importante ahorro de agua potable. PhytoReuse permite disponer de un recurso de 80 a 100 litros de agua por día y por persona para regar el jardín.

Por ejemplo, para un hogar de 3 personas con un jardín de 300 m², el volumen de agua anual utilizable equivale a 1 mm de lluvia al día. Por lo tanto, el volumen de agua residual aprovechable corresponde a la mitad de la precipitación media anual. En este caso, son posibles dos tipos de uso:

  • el riego manual con un grifo para llenar la regadera con aguas residuales tratadas (riego de zonas verdes o de jardines ornamentales),
  • el riego autónomo con manguera gracias a un sifón autocebante (riego de una o varias zonas verdes).

Un sistema que se adapta a las viviendas conectadas o no a la red de alcantarillado

PhytoReuse es un dispositivo complementario al sistema de saneamiento obligatorio.

En función de las necesidades de riego, unas simples válvulas permiten dirigir las aguas residuales domésticas hacia PhytoReuse o hacia el sistema de saneamiento. El sistema se adapta entonces perfectamente a las necesidades de agua del jardín.

Reutilización de aguas residuales con PhytoReuse: una solución basada en la naturaleza

SCHEMA PHYTOREUT ES

Cuando es necesario regar, las aguas residuales domésticas se dirigen a PhytoReuse. Las aguas residuales utilizadas atraviesan verticalmente el arena de filtración y luego se almacenan en el fondo de la maceta en un medio filtrante específico.

Ventajas del sistema de reutilización de aguas residuales PhytoReuse

El sistema de reutilización de aguas residuales tratadas (REUT) para el riego de cultivos y el riego de zonas verdes PhytoReuse presenta numerosas ventajas.

Natural

  • Solución basada en la naturaleza y en la ingeniería vegetal
  • Funciona de forma totalmente autónoma y sin energía

Vegetación y biodiversidad

  • Plantas verdes incluso en épocas de sequía o de calor
  • Mantiene la frescura del suelo
  • Crea islotes de frescura que favorecen la biodiversidad

Estética

  • Perfecta integración paisajística de este sistema de REUT
  • Forma una zona ajardinada con vegetación

Bajo impacto de carbono

  • Materiales filtrantes de origen biológico
  • Uso de plantas y carbón que constituyen un sumidero de carbono

Calidad francesa

  • Sistema de REUT diseñado y fabricado en Francia
  • Materiales locales (plantas, carbón, etc.), procedentes lo más cerca posible de la obra.

Mantenimiento sencillo

  • Sencilla eliminación de malas hierbas y corte de plantas (anual) para el mantenimiento de este sistema de reutilización de aguas residuales tratadas.
  • Consiste en vaciar la zona de almacenamiento de agua durante el invierno para regenerar las propiedades depurativas del dispositivo REUT.

Garantías

  • Selección de materiales y suministros de calidad.
  • Servicio posventa gestionado a nivel nacional

¿Solicitar un presupuesto?

Ponemos nuestra experiencia al servicio de su proyecto, ¡contáctenos!

Calculez les économies de gaz à effet de serre réalisées *

Tout comme les milliers de propriétaires déjà conquis, vous vous direz, vous aussi, que oui, la nature fait bien mieux les choses.

L’équivalent-habitant est une unité de mesure définie en France par l’article R2224-6 du Code général des collectivités territoriales. Pour équiper une maison avec un système d’assainissement non collectif, l’arrêté du 7 mars 2012 stipule la règle 1 EH (équivalent-habitant) = 1 PP (pièce principale). L’article R.111-1-1 définit une pièce principale comme étant une unité destinée au séjour ou au sommeil, excluant ainsi les pièces de service (cuisines, cabinets d’aisance, salles d’eau, etc.).

La naturaleza hace las cosas bien (mejor)

Les végétaux de votre assainissement AQUATIRIS vous permettent d'éviter l'émission de kg CO2e **.
L'absence de fosse toutes eaux réduit de kg CO2e les émissions liées au traitement de l'eau ***.
Ainsi, grâce à AQUATIRIS, vous réduisez au total votre empreinte carbone de kg de CO2e.

Ce qui équivaut à :

XXX
kms parcourus en voiture thermique
XXX
heures de streaming sur un PC portable

100 % de nos assainissements sont des jardins

Curieux d'en savoir plus sur nos solutions ?

Nous contacter
* L'ensemble des données d'évitement ont été calculées sur une durée de référence de 50 ans et uniquement durant la phase d'usage, sur la base de la méthode d'ACV dynamique de la RE2020. Source : Alternative Carbone. ** Les végétaux captent le CO2 de l'air lors de la photosynthèse. Grâce aux plantes, la phytoépuration permet donc de compenser une partie de ses émissions de gaz à effet de serre, comparé à un assainissement non végétalisé. *** Comparé à un assainissement classique constitué d'une fosse toutes eaux suivie d'un filtre à sable, les assainissements AQUATIRIS n'émettent pas de méthane et peu de protoxyde d'azote. Ces gaz sont en effet principalement générés par les fosses toutes eaux lors du processus de fermentation.

Réalisé par