¿Quiénes somos?
Misión de una empresa innovadora: líder en la transición ecológica en la gestión del agua

Desde su creación, Aquatiris ha estado convencida de que una empresa debe encarnar valores y significado, comprometerse a cumplir su misión, garantizar el bienestar de su ecosistema y reducir su impacto en el medio ambiente. La gestión sostenible de los recursos hídricos es crucial para el futuro de nuestro planeta, y Aquatiris, consciente de este desafío, guía a cada parte interesada hacia una transición ecológica a favor de la gestión responsable del agua, comprometiéndose a promover esta causa a todos los niveles.
Una solución respetuosa con el medio ambiente para los retos de la Agenda 2030
Aquatiris encarna un profundo compromiso medioambiental gracias al tratamiento de aguas residuales con plantas, incluido su producto estrella, el Jardin d’Assainissement (jardín de aguas residuales). Este jardín, que combina resistencia, estética y eficiencia, atrae a quienes se preocupan por preservar la biodiversidad de los humedales. Al aprovechar las aguas residuales, ayuda a preservar los espacios verdes, promueve islas de frescura incluso en períodos de sequía y reduce el impacto de carbono de las viviendas. Esta innovación está en consonancia con el sexto objetivo del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y Aquatiris contribuye a este desafío de lograr el acceso universal a la higiene y el saneamiento para 2030.
La innovación, la fuerza motriz: el centro de investigación y desarrollo de Aquatiris
Aquatiris debe su éxito a una política de innovación constante, impulsada por su centro de Investigación y Desarrollo (I+D). El centro de innovación se dedica al desarrollo y la mejora de los procesos de tratamiento de aguas residuales mediante plantas y la reutilización de aguas residuales. Con el apoyo de un equipo de investigadores y equipado con conocimientos especializados de vanguardia, este centro está a la vanguardia de la innovación en este campo. La sinergia de los equipos permite una innovación continua, ofreciendo soluciones de tratamiento de aguas residuales de alta calidad que se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente.
El proyecto de fosa cero, vaciado cero
Liberándose de las limitaciones del saneamiento tradicional, la fitodepuración combina la belleza de un jardín integrado en el paisaje con el rendimiento de un proceso de depuración completamente ecológico y autónomo.
Esta alternativa se inspiró en los humedales: agua, minerales (guijarros) y un medio vivo (raíces de plantas). Las (buenas) bacterias y la microfauna presentes en este ecosistema son capaces de tratar y purificar todas las aguas residuales vertidas por el hogar, sin fosa ni olor, de una manera completamente eficaz y respetuosa con el medio ambiente.