Skywater Clear

Skywater Clear

El primer sistema de cubierta vegetal que permite el tratamiento y la reutilización de aguas residuales para edificios.

Soprema y Aquatiris se conocieron de forma natural y decidieron colaborar para experimentar y desarrollar conjuntamente una nueva solución en el campo del saneamiento y la reutilización de aguas residuales tratadas.

La solución desarrollada se basa en la fitodepuración. Pero esta tiene la particularidad de que se instala en el tejado de un edificio, a diferencia del proceso tradicional que se realiza completamente a nivel del suelo.

El funcionamiento de Skywater Clear

Diagram explaining the Skywater Clear process

Cada tipo de agua gris (cocina, fregadero, lavabo, ducha) producida en el edificio se recoge en una red separada.

Una primera etapa de pretratamiento de las aguas residuales tiene lugar en un local técnico situado en el sótano del edificio. Las aguas grises llegan allí por gravedad.

El pretratamiento se divide en dos etapas:

  • Desenredado: fase de separación de sólidos y líquidos. Los sólidos se dirigen al alcantarillado y los líquidos a las otras etapas de tratamiento de Skywater Clear.
  • Filtración con materiales de origen biológico: los líquidos se filtran verticalmente a través de un medio filtrante para eliminar los residuos en suspensión y las grasas.

El agua gris pretratada se transfiere a continuación a la cubierta a través de una estación de elevación, donde una bomba la envía a la cubierta.

En la cubierta, el agua se dispersa sobre un filtro plantado por sistemas de aspersores.

El agua se filtra verticalmente en un lecho filtrante especialmente desarrollado para su instalación en cubiertas (mezcla de materiales ligeros y porosos, de solo 20 cm de espesor). Este macizo está compuesto por diferentes plantas adaptadas a las condiciones de la cubierta y al tratamiento de las aguas. En el filtro plantado, las aguas están en contacto con los microorganismos presentes en el macizo y, en particular, alrededor de las raíces de las plantas, que actúan como agentes purificadores degradando la contaminación. Un electroválvula permite controlar el tiempo de contacto entre el agua y el macizo filtrante, controlando el vaciado parcial o total del filtro plantado y dirigiendo las aguas tratadas hacia la etapa de postratamiento.

En esta última etapa, el agua tratada en el tejado llega por gravedad al local técnico situado en el sótano del edificio, donde se desinfecta y se filtra.

Este agua alimenta los depósitos de las cisternas de todo el edificio, evitando así el uso de agua potable. También puede utilizarse para regar cubiertas vegetales o zonas verdes.

La reutilización de aguas residuales tratadas (Reuse): una oportunidad frente al cambio climático

El dispositivo Skywater Clear ha sido diseñado para la recogida y reutilización in situ sin transporte de agua. Además de reducir el impacto del edificio en su entorno, al disminuir el uso de agua potable, esta innovadora solución permite:

  • Refrescar el aire: la evapotranspiración y las plantas crean vapor de agua que refresca el aire, lo que permite combatir las islas de calor en las zonas urbanas;
  • Introducir más vegetación en la ciudad y mejorar el paisaje;
  • Proteger y acoger la biodiversidad gracias a unas treinta especies de plantas utilizadas en este dispositivo. De este modo, se recrea un entorno que ya no estamos acostumbrados a ver en la ciudad.

Calculez les économies de gaz à effet de serre réalisées *

Tout comme les milliers de propriétaires déjà conquis, vous vous direz, vous aussi, que oui, la nature fait bien mieux les choses.

L’équivalent-habitant est une unité de mesure définie en France par l’article R2224-6 du Code général des collectivités territoriales. Pour équiper une maison avec un système d’assainissement non collectif, l’arrêté du 7 mars 2012 stipule la règle 1 EH (équivalent-habitant) = 1 PP (pièce principale). L’article R.111-1-1 définit une pièce principale comme étant une unité destinée au séjour ou au sommeil, excluant ainsi les pièces de service (cuisines, cabinets d’aisance, salles d’eau, etc.).

La naturaleza hace las cosas bien (mejor)

Les végétaux de votre assainissement AQUATIRIS vous permettent d'éviter l'émission de kg CO2e **.
L'absence de fosse toutes eaux réduit de kg CO2e les émissions liées au traitement de l'eau ***.
Ainsi, grâce à AQUATIRIS, vous réduisez au total votre empreinte carbone de kg de CO2e.

Ce qui équivaut à :

XXX
kms parcourus en voiture thermique
XXX
heures de streaming sur un PC portable

100 % de nos assainissements sont des jardins

Curieux d'en savoir plus sur nos solutions ?

Nous contacter
* L'ensemble des données d'évitement ont été calculées sur une durée de référence de 50 ans et uniquement durant la phase d'usage, sur la base de la méthode d'ACV dynamique de la RE2020. Source : Alternative Carbone. ** Les végétaux captent le CO2 de l'air lors de la photosynthèse. Grâce aux plantes, la phytoépuration permet donc de compenser une partie de ses émissions de gaz à effet de serre, comparé à un assainissement non végétalisé. *** Comparé à un assainissement classique constitué d'une fosse toutes eaux suivie d'un filtre à sable, les assainissements AQUATIRIS n'émettent pas de méthane et peu de protoxyde d'azote. Ces gaz sont en effet principalement générés par les fosses toutes eaux lors du processus de fermentation.

Réalisé par